Musarañas 09

Son el único pueblo
que no llegó a su tierra desde otra parte
pues hay egipcios en Egipto
desde que el mundo es mundo
Son el único pueblo
que no llegó a su tierra desde otra parte
pues hay egipcios en Egipto
desde que el mundo es mundo
Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya aparecen en postales de ensueño, donde el sol brilla sobre aguas cristalinas y arenas doradas. Sin embargo, más allá de esta imagen idílica, la realidad urbana de estos destinos revela profundas contradicciones y desafíos.
Las mujeres artesanas, que son mayoría dentro del arte popular de Mexico, por el orden del 70%, se encuentran presenten en la vida diaria, vendiendo sus productos, pero son tan subvaluadas y poco respetadas como el arte que crean.
Con el título de No pudimos ser amables. Antología poética (1916-1956), Galaxia Gutenberg dio a conocer, con la traducción de José Luis Gómez Toré, esta edición bilingüe de una de las voces más relevantes de la poesía del siglo XX
Piedra que traza el camino, si bien el 2024 comenzó con la lúgubre noticia de la muerte de la haijin Juana María Naranjo, el primer acierto para consagrar este año como el del resurgimiento del haiku fue de la editorial Tintanueva de Federico Corral Vallejo (en sociedad con Arde Editorial de Chihuahua)
A Brian Aldiss le debo muchas enseñanzas literarias, pero sobre todo muchas horas de gozo al viajar por sus mundos espeluznantes y grandiosos, donde el miedo y la brutalidad eran la argamasa del futuro, la energía del porvenir
Sylvia Schneider : La flor de la fineza / la fleur de la finesse Por: David Noria La poesía de Sylvia Schneider (1963) es la respuesta mascullada a un puñado de preguntas tenaces; un puñado entendido en los dos sentidos del…
Fabienne Bradu es una presencia activa en las letras de México desde hace años. Publicó en el FCE diversos títulos. El primero reunía ensayos y perfiles sobre mujeres singulares: Señas particulares de 1987,
De que existen las prácticas artísticas en femenino no hay duda, y el desnudo nos sirve para estudiar en qué consisten las diferencias, las especificidades, que hacen que exista lo femenino en el arte.
La Ruta 100 surgió formalmente en 1981 a partir del retiro, por parte del regente de la ciudad Hank González, de concesiones privadas de transporte de pasajeros. Todas la unidades de todas las empresas privadas del transporte que operaban en ese entonces en el Distrito Federal pasaron a depender de nueva Ruta 100.