De sirenas, metáforas y artistas

Por medio del corazonar en el aquí y ahora, Marisol se sumerge con su
sentipensar en este mar estético visual oaxaqueño que le ofrece un sinfín de lecturas para acariciar su espíritu y el de quien la lea.
“Ábaco de Feminidades” es una columna de Eli Bartra, de contenidos exclusivos para Artefacto de Letras
Por medio del corazonar en el aquí y ahora, Marisol se sumerge con su
sentipensar en este mar estético visual oaxaqueño que le ofrece un sinfín de lecturas para acariciar su espíritu y el de quien la lea.
El 3 de abril de 2025 se inaugura una gran exposición de ella en el Museo Francisco Goitia de Zacatecas con 33 cuadros, dos esculturas y una instalación de diez piezas.
No es exactamente cómo ellas se ven, sino más bien cómo ellas quieren verse, cómo quisieran ser vistas. Aunque ese haya sido el detonador para la selfie, en realidad lo que tenemos es cómo las ve Viétnika
Las mujeres artesanas, que son mayoría dentro del arte popular de Mexico, por el orden del 70%, se encuentran presenten en la vida diaria, vendiendo sus productos, pero son tan subvaluadas y poco respetadas como el arte que crean.
De que existen las prácticas artísticas en femenino no hay duda, y el desnudo nos sirve para estudiar en qué consisten las diferencias, las especificidades, que hacen que exista lo femenino en el arte.