Un trío de cuidado: Edward Hopper, Diane Arbus y Russell Drysdale

He aquí tres retratistas de lo humano en sus carencias y debilidades, en sus cegueras y congojas.
He aquí tres retratistas de lo humano en sus carencias y debilidades, en sus cegueras y congojas.
El maestro era implacable en la elección intimidatoria de un discurso que los demás debían secundar en calidad de oyentes maleables. Los osados, los locuaces, los habituados a la reciprocidad discursiva no eran bienvenidos.”
En el libro de Savater y Torres es un tour por las casas y lugares de trabajo de autores como Edgar Alan Poe, Gustave Flaubert, Ramón del Valle Inclán, Alfonso Reyes, William Shakespeare, Giacomo Leopardi y Stefan Zwei
Un día de 2010, en Torreón, Coahuila, Francisco José Amparán, el escritor, periodista y profesor del Tecnológico de Monterrey, salió de su casa a pasear a su perro. Tenía 52 años de edad y más de una docena de libros publicados en su haber.
Con el título de No pudimos ser amables. Antología poética (1916-1956), Galaxia Gutenberg dio a conocer, con la traducción de José Luis Gómez Toré, esta edición bilingüe de una de las voces más relevantes de la poesía del siglo XX
A Brian Aldiss le debo muchas enseñanzas literarias, pero sobre todo muchas horas de gozo al viajar por sus mundos espeluznantes y grandiosos, donde el miedo y la brutalidad eran la argamasa del futuro, la energía del porvenir
Drácula es la presencia omnipresente en ella de principio a fin, la figura que preside encuentros, pesadillas, escapes y accesos de locura.
El genio de Picasso está, según Unger, en su capacidad de utilizar otras vertientes creativas –el arte primitivo, africano o asiático- y establecer así un nuevo comienzo para el arte moderno:
Descubrí, hace poco, en una bolsa llena de tarjetas de presentación y papeles traspapelados, una hoja pequeña donde escribí mis primeras impresiones de la conversación que había sostenido con el poeta Octavio Paz, a principios de febrero de 1994
A pesar de las adversidades y desafíos de construir una ciudad en el desierto y de transformar un desierto en un próspero valle agrícola, la colonia china de Mexicali continuó prosperando desde principios del siglo XX. Si en 1914 se calculaba una población de 2 000 chinos en la ciudad y...