
Jesús Gómez Morán
Jesús Gómez Morán (México, 1969). Licenciado, maestro y doctorante en Letras por la FFyL (UNAM). Ha sido docente en la Universidad del Claustro, la UNAM, la UACM y actualmente en la UPN Unidad 096 y en el Instituto de Periodismo Deportivo JRF. Fue investigador en el Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM). Obtuvo el Premio de ensayo de la revista Punto de Partida (UNAM 1992), el Premio Nacional de Poesía de la Universidad de Monterrey (2002) y el Premio Nacional de Haiku Juana María Naranjo (2024). Fue incluido en las antologías Eco de voces (2004), Melíferas bocas (2004), Calemburetruécanos (2007), Animales distintos (2008), Del silencio hacia la luz. Mapa poético de México (2008), 40 barcos de guerra (2009), O medusa dual, con poemas traducidos al portugués (2017), Otras voces se agitan (2019), Palabra de Colibrí II (2022), No es esta noche de ahogarse (2022), La danza de la libélula (2023), El tiempo te mastica sombra (2023) y La infancia es la vida verdadera que soñamos (2024). Es autor de los libros Cantar sin música (1991), La consagración de la primavera/Epigramas sin épica (1998), Estancias (Premio UDEM 2002), Sólo 8 poetas (2006), Cánticos a Erígona (2018), Estación de ángeles (2022), Cabañuelas ar-bóreas (2024) y, en colaboración de Seiko Ota, el libro sobre teoría poética El secreto del haiku (2024).
Entradas recientes del autor: